Sobre la revista

DISCE. Revista Científica Educativa y Social es una publicación académica de acceso abierto dedicada a la difusión del conocimiento en el campo de la educación y las ciencias sociales. Su objetivo principal es promover el intercambio de ideas, la discusión académica y la generación de nuevas perspectivas en torno a los fenómenos educativos y sociales desde una mirada interdisciplinaria.

Enfoque y alcance

El objetivo principal de DISCE es fomentar el intercambio de ideas, la discusión académica y la generación de nuevas perspectivas sobre los fenómenos educativos y sociales, promoviendo la investigación de alta calidad con impacto en la comunidad académica y en la formulación de políticas públicas.

Temáticas y disciplinas cubiertas

DISCE es una revista que acepta investigaciones originales y revisiones críticas en las siguientes áreas temáticas:

  • Educación: Innovación educativa, metodologías de enseñanza y aprendizaje, formación docente, currículo y evaluación educativa.
  • Ciencias sociales: Sociología de la educación, inclusión y equidad, diversidad cultural, políticas educativas y su impacto social.
  • Tecnología y educación: Uso de TIC en la educación, educación a distancia, inteligencia artificial en procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Investigaciones interdisciplinares: Estudios que relacionen la educación con otras disciplinas como la psicología, filosofía, economía y antropología.
  • Estudios teóricos y filosóficos: Reflexiones críticas sobre teorías de la educación, historia de la pedagogía y epistemología de las ciencias sociales.
  • Investigaciones empíricas: Estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos que aborden problemáticas educativas y sociales a nivel local, nacional e internacional.

Tipos de trabajos aceptados

DISCE publica artículos científicos bajo los siguientes formatos:

  1. Artículos de investigación original: Trabajos empíricos con metodología cuantitativa, cualitativa o mixta que aporten nuevos conocimientos al campo educativo y social.
  2. Artículos de revisión: Estudios bibliográficos exhaustivos que analicen el estado del arte sobre un tema específico, incluyendo meta-análisis y revisiones sistemáticas.
  3. Ensayos teóricos y filosóficos: Reflexiones críticas con base en teorías establecidas que contribuyan a la comprensión de fenómenos educativos y sociales.
  4. Estudios de caso: Análisis detallados de experiencias educativas o sociales con relevancia académica y metodología rigurosa.
  5. Reseñas de libros y trabajos relevantes: Críticas académicas de obras recientes que contribuyan al debate científico en las disciplinas de interés de la revista.

Público objetivo

DISCE está dirigida a:

  • Investigadores y académicos del área de la educación y las ciencias sociales.
  • Docentes de todos los niveles educativos interesados en innovaciones pedagógicas y políticas educativas.
  • Estudiantes de posgrado en educación, sociología, filosofía, psicología y disciplinas afines.
  • Gestores y formuladores de políticas educativas.
  • Organizaciones e instituciones dedicadas a la investigación en educación y ciencias sociales.

Tipos de contribuciones

La revista acepta las siguientes tipologías de manuscritos:

  • Artículos de investigación original

  • Revisiones sistemáticas y meta-análisis

  • Ensayos teóricos y filosóficos

  • Reseñas de libros académicos recientes

Todos los manuscritos deben cumplir con los criterios de originalidad, calidad y rigor académico exigidos por la revista.

Periodicidad y acceso

DISCE publica dos volúmenes al año bajo la modalidad de publicación continua, lo que permite la difusión inmediata de los artículos aceptados una vez completado el proceso editorial. La revista es de acceso abierto y todos sus contenidos están disponibles sin restricciones bajo la licencia Creative Commons (CC-BY), lo que garantiza la libre distribución y reutilización del conocimiento publicado.

Proceso de evaluación y calidad editorial

Todos los manuscritos recibidos en DISCE son sometidos a un proceso de evaluación por pares bajo el sistema doble ciego, en el que tanto autores como revisores permanecen anónimos. La selección de revisores se basa en su experiencia y especialización en la temática del artículo, garantizando así una valoración objetiva y fundamentada. Además, se utilizan herramientas de detección de plagio para asegurar la originalidad de los trabajos.

Institución editora y equipo editorial

DISCE es editada por la Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social (PLAGCIS). Su equipo editorial está compuesto por especialistas en diversas áreas de la educación y las ciencias sociales, garantizando una gestión editorial rigurosa y alineada con los estándares internacionales de publicación académica.

Compromiso con la indexación y difusión del conocimiento

La revista se encuentra en proceso de indexación en bases de datos nacionales e internacionales con el fin de ampliar su visibilidad y garantizar la mayor difusión posible de los trabajos publicados. DISCE promueve la incorporación de los artículos en repositorios académicos y plataformas de acceso abierto para facilitar el acceso al conocimiento generado por la comunidad científica.

Compromiso con la calidad y el impacto científico

DISCE mantiene un alto nivel de rigurosidad académica mediante un proceso de evaluación por pares doble ciego y el uso de herramientas antiplagio para garantizar la originalidad y calidad de los trabajos publicados. En este sentido, la revista se esfuerza por cumplir con los estándares internacionales de indexación y acceso abierto para maximizar la difusión del conocimiento científico.