Normas

DISCE. Revista Científica Educativa y Social publica trabajos originales e inéditos en el campo de la educación y las ciencias sociales, los cuales deben cumplir con criterios de rigurosidad académica y metodológica. La revista recibe artículos de investigación, revisiones teóricas y metodológicas, ensayos académicos y reseñas de libros. A continuación, se detallan las normas para la presentación de manuscritos:

1. Criterios de envío

  • Los manuscritos deben ser originales y no estar en proceso de evaluación en ninguna otra publicación.

  • No se aceptan trabajos que presenten plagio o autoplagio, lo cual será verificado mediante software antiplagio (Turnitin, iThenticate u otra herramienta similar). El porcentaje de similitud no debe superar el 20% (excluyendo citas y referencias correctamente atribuidas).

  • Se recomienda que los artículos incluyan una perspectiva internacional y referencias actualizadas, con al menos un 30% de citas de los últimos cinco años.

2. Tipos de manuscritos aceptados

  1. Artículos de investigación: trabajos originales con metodología empírica (cuantitativa, cualitativa o mixta) que presenten hallazgos relevantes.

  2. Revisiones sistemáticas y meta-análisis: estudios críticos de literatura basada en metodologías PRISMA u otras equivalentes.

  3. Ensayos teóricos: análisis críticos que aporten nuevas perspectivas sobre temas educativos y sociales.

  4. Reseñas de libros: evaluaciones críticas de obras relevantes para la educación y las ciencias sociales.

3. Estructura del manuscrito

El manuscrito debe presentarse en formato Microsoft Word (.doc o .docx), con las siguientes especificaciones:

  • Extensión: entre 6,000 y 8,000 palabras (excluyendo referencias, tablas y anexos).

  • Formato: letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5, alineación justificada.

3.1 estructura de los artículos originales y revisiones

  1. Título en español e inglés (conciso y representativo del contenido).

  2. Resumen en español e inglés (abstract): entre 150 y 250 palabras, con estructura IMRyD.

  3. Palabras clave: entre 4 y 6, alineadas con el Tesauro de ERIC.

  4. Introducción: planteamiento del problema, objetivos y relevancia del estudio.

  5. Metodología: descripción del diseño, muestra, instrumentos y análisis.

  6. Resultados: presentación clara y objetiva de los hallazgos.

  7. Discusión y conclusiones: interpretación de los resultados y limitaciones.

  8. Referencias bibliográficas: formato APA 7ª edición.

3.2 estructura de los ensayos y reseñas

  1. Título en español e inglés.

  2. Introducción: presentación del tema, relevancia y objetivos del texto.

  3. Desarrollo: argumentación crítica del tema tratado.

  4. Conclusiones: síntesis de la reflexión y posibles implicaciones.

  5. Referencias bibliográficas: formato APA 7ª edición.  (DESCARGAR AQUÏ)

  6. Extensión entre 2.000 y 4.000 palabras

4. Tablas y figuras

  • Deben insertarse dentro del texto, numeradas correlativamente.

  • Se seguirá el formato APA 7ª edición.

  • Las imágenes deben tener una resolución mínima de 300 dpi y enviarse también como archivo independiente (.jpg o .png).

5. Criterios de evaluación y proceso de arbitraje

  • Los manuscritos serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego.

  • En caso de discrepancia entre revisores, se asignará un tercer evaluador.

  • Se notificará a los autores sobre la aceptación, rechazo o solicitud de modificaciones en un plazo aproximado de tres meses.

6. Envío y consideraciones finales

  • Los autores deben registrarse en la plataforma de la revista y subir su manuscrito a través del sistema de envío en línea.

  • No se cobrarán tasas por procesamiento de artículos (APC).

  • Todos los trabajos publicados en DISCE estarán bajo licencia Creative Commons (CC-BY).

Estas normas aseguran la calidad, transparencia y accesibilidad del contenido publicado en DISCE. Revista Científica Educativa y Social.