pág. 15
Resumen
El presente artículo aborda el impacto de las tecnologías emergentes, como la inteligencia articial, la
realidad aumentada y el análisis de big data, en el ámbito educativo. Estas innovaciones tienen el potencial
de transformar las prácticas pedagógicas mediante un aprendizaje personalizado, inmersivo e interactivo.
Sin embargo, su integración enfrenta desafíos como la desigualdad en el acceso a recursos tecnológicos, la
necesidad de capacitación docente y la resistencia al cambio. A pesar de estas barreras, el artículo enfatiza
el potencial de estas herramientas para cerrar brechas educativas, fomentar competencias del siglo XXI y
recongurar el rol docente hacia uno más dinámico y facilitador. Finalmente, subraya la importancia de un
enfoque ético e inclusivo en la adopción de estas tecnologías para garantizar un impacto positivo y
equitativo en la educación.
Palabras claves: Tecnologías educativas, innovación tecnológica, inteligencia articial, realidad aumentada,
big data.
Abstract
The present article addresses the impact of emerging technologies, such as articial intelligence, augmented
reality, and big data analysis, in the educational eld. These innovations hold the potential to transform
pedagogical practices through personalized, immersive, and interactive learning. However, their
integration faces challenges such as unequal access to technological resources, the need for teacher training,
and resistance to change. Despite these obstacles, the article highlights the potential of these tools to bridge
educational gaps, foster 21st-century skills, and redene the teaching role into a more dynamic and
facilitative one. Finally, it emphasizes the importance of an ethical and inclusive approach to adopting these
technologies to ensure a positive and equitable impact on education.
Keywords: Educational technologies, technological innovation, articial intelligence, augmented reality,
big data.
INTRODUCCIÓN
El impacto de las nuevas tecnologías emergentes aplicadas en la educación ha sido
objeto de un gran debate y reexión de estudiantes, docentes, investigadores e
instituciones educativas debido a la capacidad de transformar las actuales prácticas
pedagógicas, los métodos de enseñanza-aprendizaje y las estructuras educativas. Por
tanto, es imperativo preparar a las actuales y futuras generaciones para un mundo cada
vez más tecnicado y digital. Sin embargo, a pesar de los benecios evidentes, la
integración de estas tecnologías en la educación enfrenta desafíos signicativos.