La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos mediante estrategias heurísticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i1.36

Palabras clave:

Resolución de problemas, Estrategias heurísticas, Educación matemática, Pensamiento crítico, Metacognición

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre la aplicación de estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos con estudiantes de sexto grado. El objetivo fue analizar cómo estas estrategias impactan en el desarrollo de competencias matemáticas. Se empleó la metodología de investigación-acción durante un año escolar con 32 estudiantes de una escuela primaria pública. Las estrategias implementadas incluyeron el método de Polya, trabajo hacia atrás, búsqueda de patrones y simplificación. Los datos revelan mejoras del 42% en capacidad resolutiva y 38% en comprensión conceptual. Las observaciones mostraron que los estudiantes desarrollaron mayor autonomía y pensamiento crítico. También se evidenció un cambio notable en las actitudes hacia las matemáticas, pasando de la frustración inicial a una mayor confianza. Los portafolios estudiantiles documentaron la evolución desde aproximaciones mecánicas hacia procesos reflexivos y creativos. Se concluye que las estrategias heurísticas transforman significativamente la enseñanza tradicional, promoviendo aprendizajes más profundos y el desarrollo de habilidades metacognitivas fundamentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Elva Soraya Mogrovejo Yumbla, Unidad Educativa La Unión

    Licenciada en Ciencias de la Educación mención Ciencias Naturales. Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Primaria. Licenciada en Ciencias de la Educación especialización Educación en Adultos. Magister en Docencia mención Gestión en Desarrollo del Currículo. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundara especialidad Matemáticas. Docente con más de 30 años de experiencia.

  • Diego Jimpikit Kuja, Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe AYUMPUM

    Licenciado en Ciencias de la Educación, con Maestría en Gestión Educativa. Docente de aula en básica media.

  • Sharup Saant Masuk Marivel , Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe AYUMPUM

    Tecnóloga en profesor de educación primaria de 2do a 7mo

Referencias

Bullock, A. N. (2017). Teaching elementary mathematics through problem solving and its relationship to mathematics achievement [Doctoral dissertation, University of Missouri--St. Louis]. ProQuest Dissertations Publishing.

Cagangas, L. M., Abad, A. K. S., Bacolod, J. T., Calasang, L. A., & Villaceran, J. S. (2019). Analyzing the effects of the problem solving approach to the performance and attitude of first year university students. Social Sciences & Humanities Open, 1(1), Article 100006. https://doi.org/10.1016/j.ssaho.2019.100006

Espinoza González, J. (2017). La resolución y planteamiento de problemas como estrategia metodológica en clases de matemática. Atenas, 3(39), 64-79. https://www.redalyc.org/journal/4780/478055149005/html/

Favier, S., & Dorier, J.-L. (2024). Heuristics and semantic spaces for the analysis of students’ work in mathematical problem solving. Educational Studies in Mathematics, 115(3), 407-431. https://doi.org/10.1007/s10649-023-10297-y

Foster, C. (2023). Problem solving in the mathematics curriculum: From domain-general strategies to domain-specific tactics. The Curriculum Journal, 34(4), 594-612. https://doi.org/10.1002/curj.213

González-Rubio, J., & Cerda, G. (2024). Estrategias heurísticas y didácticas para resolver problemas en ingeniería. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 29(91), 257-284. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662024000200257

Große, C. S. (2014). Mathematics learning with multiple solution methods: Effects of types of solutions and learners' activity. Instructional Science, 42(5), 715-745. https://doi.org/10.1007/s11251-013-9306-2

Jaime, A. (2007). Estrategias generales en la resolución de problemas de la olimpiada mexicana de matemáticas. Miscelánea Matemática, 45, 9-27. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412007000200009

Kaitera, S., & Harmoinen, S. (2022). Developing mathematical problem-solving skills in primary school by using visual representations on heuristics. LUMAT: International Journal on Math, Science and Technology Education, 10(2), 111-146. https://doi.org/10.31129/LUMAT.10.2.1696

Klang, N., Karlsson, N., Kilborn, W., Eriksson, P., & Karlberg, M. (2021). Mathematical problem-solving through cooperative learning—The importance of peer acceptance and friendships. Frontiers in Education, 6, Article 710296. https://doi.org/10.3389/feduc.2021.710296

Mandina, S., & Ochonogor, C. (2018). Comparative effect of two problem solving instructional strategies on students achievement in stoichiometry. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 14(1), 1-9. https://doi.org/10.29333/ejmste/95125

Mendoza, L. (2018). Estrategias heurísticas para incrementar la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de educación secundaria. SCIÉNDO, 21(2), 205-211. https://doi.org/10.17268/sciendo.2018.021

Mendieta Benavente, Y. J. (2018). Estrategias heurísticas y resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de cuarto grado de Primaria, institución educativa “Nuestro Salvador”, Villa María Del Triunfo, 2018 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/20368

Mora, C. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Cien. Ergo Sum, 10(2), 108-120. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922003000200002

Novotná, J., Eisenmann, P., Přibyl, J., Ondrušová, J., & Břehovský, J. (2014). Problem solving in school mathematics based on heuristic strategies. Journal on Efficiency and Responsibility in Education and Science, 7(1), 1-6. https://doi.org/10.7160/eriesj.2014.070101

Pérez Rodríguez, J. L., & Ramírez Hernández, D. (2008). Desarrollo Instruccional sobre estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos dirigido a docentes de primer grado de Educación Básica. Caso Colegio San Ignacio. Revista de Investigación, 32(66), 149-178. https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1010-29142008000300007&script=sci_arttext

Pérez, K., & Hernández, J. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de Investigación, 35(72), 205-223. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142011000200009

Pérez-Caraballo, J. A., & Tenorio-Villalón, D. F. (2024). Estrategias heurísticas en las capacidades de resolución de problemas matemáticos. Tunapuy, 32(5), 88-95. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212024000500088

Ruiz-Muñoz, D., & Sánchez-Sánchez, A. (2021). Estrategias cognitivas ejecutadas en la resolución de problemas matemáticos en una prueba de admisión a la educación superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 23, 1-19. https://doi.org/10.24320/redie.2021.23.e12.3446

Sinaga, B., Sitorus, J., & Situmeang, T. (2023). The influence of students’ problem-solving understanding and results of students’ mathematics learning. Frontiers in Education, 8, Article 1088556. https://doi.org/10.3389/feduc.2023.1088556

Suárez, C. A. (2009). Un estudio exploratorio sobre heurísticas en estudiantes de un curso de matemática de nivel pre-universitario. Paradigma, 30(2), 185-208. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512009000200011

Suseelan, M., Chew, C. M., & Chin, H. (2022). Research on mathematics problem solving in elementary education conducted from 1969 to 2021: A bibliometric review. International Journal of Education in Mathematics, Science, and Technology, 10(4), 1003-1029. https://doi.org/10.46328/ijemst.2198

Tan, D. A. (2018). Mathematical problem solving heuristics and solution strategies of senior high school students. International Journal of English and Education, 7(3), 1-17.

Vargas-Fernández, M. (2025). Estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos en una institución educativa primaria en Perú. Revista Innova Educación, 7(1), 36-44. https://doi.org/10.35622/j.rie.2025.01.003

Yupanqui Valverde, Y. N. (2023). Estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos en alumnos de educación básica regular. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(30), 1903-1916. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.638

Zhang, L., Stylianides, G. J., & Stylianides, A. J. (2024). Enhancing mathematical problem posing competence: A meta-analysis of intervention studies. International Journal of STEM Education, 11, Article 26. https://doi.org/10.1186/s40594-024-00507-1

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Mogrovejo Yumbla, E. S. ., Jimpikit Kuja, D. ., & Masuk Marivel , S. S. . (2025). La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos mediante estrategias heurísticas. DISCE. Revista Científica Educativa Y Social, 2(1), 73-90. https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i1.36

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.