Propuesta de evaluación formativa y retroalimentación efectiva a estudiantes con necesidades educativas especiales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i2.21

Palabras clave:

Evaluación educativa, Necesidades educativas especiales, Inclusión educativa, Retroalimentación, Estrategias pedagógicas

Resumen

En este artículo se propone una propuesta teórico-propositiva de evaluación formativa y retroalimentación efectiva, para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), fundamentada en el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Mediante una revisión bibliográfica y normativa expresión de los principios y estratégicas que posibilitan la flexibilización de los procesos evaluativos hacia contextos inclusivos. El diseño se organiza en cuatro momentos: el diagnóstico, la evaluación continua, la retroalimentación y la evaluación adaptada final. Entre otros destacan las herramientas como rúbricas flexibles, fichas de observación y diferentes formatos de retroalimentación (oral, escrito, visual, manipulativa, digital). El modelo pretende ofrecer la equidad educativa, respetando los ritmos, estilos y condición de los estudiantes con NEE. Se llega a la conclusión de que la evaluación inclusiva es más trascendental en cuanto que la evaluación inclusiva tiene que ir más allá de la lógica punitiva tradicional, para convertirse en un dispositivo pedagógico de soporte. La propuesta aborda la necesidad que se presenta hoy de cerrar la distancia entre la legislación inclusión y ejercicio pedagógico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marina Isabel Plúa Alarcón , Unidad Educativa José Luis Choez Chancay

    Licenciada en Ciencias de la Educación, Master en Gerencia Educativa de la Universidad Estatal del Sur de Manabí y Máster en Necesidades Educativas Especiales de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Docente con mas de 10 años de experiencia. Actualmente rectora de la Unidad Educativa José Luis Choez Chancay  

  • Mariana de Jesús Vidal Velásquez, Escuela de Educación Básica Juan Benigno Vela

    Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Básica. Docente de Educación básica con más 15 años de experiencia.

     

Referencias

Botezatu, V. (2023). Feedback in formative assessment: Strategies to optimize student learning. Journal of Pedagogy - Revista de Pedagogie. https://doi.org/10.26755/revped/2023.2/175

Cañadas, L., & Santos-Pastor, M. L. (2021). La evaluación formativa desde la perspectiva de docentes noveles en las clases de educación física en primaria y secundaria. Revista Electrónica Educare, 25(3), 452–471. https://dx.doi.org/10.15359/ree.25-3.25

Heritage, M. (2020). Getting the emphasis right: Formative assessment through professional learning. Educational Assessment, 25, 355–358. https://doi.org/10.1080/10627197.2020.1766959

Holt, D., Sun, X., & Davies, B. (2024). Assessment feedback: What do students want and need? Journal of University Teaching and Learning Practice. https://doi.org/10.53761/tv2dfa83

Kleij, F., Adie, L., & Cumming, J. (2019). A meta-review of the student role in feedback. International Journal of Educational Research. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2019.09.005

Lee, H., Chung, H. Q., Zhang, Y., Abedi, J., & Warschauer, M. (2020). The effectiveness and features of formative assessment in US K-12 education: A systematic review. Applied Measurement in Education, 33(1), 1–23. https://doi.org/10.1080/08957347.2020.1707756

Mella-Mella, F., & Calatayud-Salom, M. A. (2023). Prácticas y creencias del profesorado de educación secundaria sobre la retroalimentación en los procesos de evaluación del alumnado. Revista Electrónica Educare, 27(3), 156–171. https://dx.doi.org/10.15359/ree.27-3.17281

Ministerio de Educación del Ecuador. (2014). Acuerdo Ministerial 0067-14: Norma para la aplicación de adaptaciones curriculares y evaluación de los aprendizajes de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad. Quito: Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec

Mora Teves, J., Villafuerte Álvarez, C. A., Guzmán Meza, Y., Guzmán Meza, H. E., & Meza Cosi, E. Y. (2023). Desarrollo de competencias en la práctica pedagógica de los docentes de educación básica regular. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(30), 1833–1845. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.632

Moreira Cedeño, S. A., Nugra Sanizaca, C. L., Monroy Villón, A. E., & Castro Torres, J. B. (2022). El saber filosófico de la educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 5311-5320. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3812

Morocho Quezada, M., & Camacho Condo, A. (2023). Evaluación de la investigación formativa en Educación Superior a Distancia y en Línea en América Latina y el Caribe. Revista Innovaciones Educativas, 25(39), 7–13. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4857

Muñoz Cuchca, E., & Solís Trujillo, B. P. (2021). Enfoque cualitativo y cuantitativo de la evaluación formativa. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(3), 1–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512591

Nicol, D., & Macfarlane‐Dick, D. (2006). Formative assessment and self‐regulated learning: A model and seven principles of good feedback practice. Studies in Higher Education, 31(2), 199–218. https://doi.org/10.1080/03075070600572090

Putri, V., Palupi, Y., Laili, Y., & Pradana, D. (2025). The role of formative feedback in curriculum materials: Improving learning outcomes through continuous assessment. Journal of Technology, Education & Teaching (J-TECH). https://doi.org/10.62734/jtech.v1i3.422

Rakoczy, K., Pinger, P., Hochweber, J., Klieme, E., Schütze, B., & Besser, M. (2018). Formative assessment in mathematics: Mediated by feedback’s perceived usefulness and students’ self-efficacy. Learning and Instruction. https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2018.01.004

República del Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Registro Oficial Suplemento No. 417. Quito: Asamblea Nacional del Ecuador. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/loei.pdf

Sánchez Flores, J., & Solís Trujillo, B. P. (2023). La evaluación formativa: Un proceso reflexivo y sistemático de la práctica docente. Conrado, 19(90), 196–202. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000100196

Solís Trujillo, B. P., Velarde-Camaqui, D., Gonzales Núñez, C. A., Castillo Silva, E. V., & Gonzalez Said de la Oliva, M. del P. (2025). The current landscape of formative assessment and feedback in graduate studies: A systematic literature review. Frontiers in Education. https://doi.org/10.3389/feduc.2025.123456

Trujillo, B. P., Velarde-Camaqui, D., Núñez, C. A., Silva, E. V., & Gonzalez Said de la Oliva, M. del P. (2025). The current landscape of formative assessment and feedback in graduate studies: A systematic literature review. Frontiers in Education. https://doi.org/10.3389/feduc.2025.1509983

Volpe, F., Quintana, S., Borges, M., & Troncon, L. (2021). Student assessment in remote and distance education: How to practice effectively emphasizing feedback. Revista Medicina (Ribeirão Preto), 54. https://doi.org/10.11606/issn.2176-7262.rmrp.2021.184773

Vázquez Rodríguez, Ó., & Serrano, E. L. (2023). Referente para la evaluación formativa de la docencia del español en educación primaria. Sinéctica, (61), e1503. https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2023)0061-04

Zahid, M. U., & AlManiam, M. (2025). The role of effective feedback in enhancing student academic achievement through virtual formative assessment: A comprehensive study. International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences, 15(3), 112–130. https://doi.org/10.6007/IJARBSS/v15-i3/12345

Zore, E., & Mihelic, M. (2025). Enhancing knowledge quality through formative assessment and teacher talk. Global Research in Higher Education. https://doi.org/10.22158/grhe.v8n2p1

Zúñiga Arrieta, S., & Segura Castillo, M. A. (2023). Acercamiento al proceso de evaluación para los aprendizajes formativa con sentido ético. Revista Innovaciones Educativas, 25(38), 129–139. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i38.4365

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Plúa Alarcón , M. I. ., & Vidal Velásquez, M. de J. . (2025). Propuesta de evaluación formativa y retroalimentación efectiva a estudiantes con necesidades educativas especiales. DISCE. Revista Científica Educativa Y Social, 2(2), 41-59. https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i2.21

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.