Uso de juegos interactivos para el desarrollo de competencias matemáticas en educación básica
DOI:
https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i2.058Palabras clave:
Aprendizaje basado en juegos, Competencias matemáticas, Educación básica, Motivación intrínseca, Inclusión educativaResumen
Los juegos interactivos se consolidan como una estrategia pedagógica eficaz para desarrollar competencias matemáticas en la educación básica. Esta revisión sistemática, basada en 30 estudios recientes, evidencia que los juegos digitales y no digitales fomentan el aprendizaje activo, mejoran la motivación intrínseca y fortalecen habilidades como el razonamiento lógico, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Además, reducen la ansiedad matemática y promueven la inclusión al adaptarse a contextos culturales diversos, especialmente en entornos hispanohablantes. La retroalimentación inmediata y las dinámicas colaborativas potencian el compromiso estudiantil, transformando el aprendizaje en una experiencia significativa. Sin embargo, persisten desafíos como la formación docente insuficiente y la desigualdad en el acceso tecnológico, que limitan la escalabilidad de los juegos digitales. Los juegos no digitales emergen como alternativa viable en contextos de recursos limitados. Se recomienda integrar estas estrategias en el currículo formal, apoyándose en capacitación docente y diseño pedagógico adaptado. Investigaciones futuras deben explorar efectos a largo plazo y aplicaciones en poblaciones diversas. Los juegos interactivos representan una herramienta transformadora para una educación matemática inclusiva y alineada con las demandas del siglo XXI.
Descargas
Referencias
Ajdini, M., & Merovci, S. (2025). Game-based learning in mathematics education: Exploring teachers’ perceptions. Eğitimde Pedagojik Araştırmalar Dergisi, 1(1), 52–64. https://www.researchgate.net/publication/393178525_Game-Based_Learning_in_Mathematics_Education_Exploring_Teachers_Perceptions
Alotaibi, M. S. (2024). Game-based learning in early childhood education: A systematic review and meta-analysis. Frontiers in Psychology, 15, Article 1307881. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2024.1307881
Ayaz, G., & Smith, K. (2023). Digital game-based approach to math learning for students. Modeling, Simulation and Visualization Student Capstone Conference, 2023, 4. https://digitalcommons.odu.edu/msvcapstone/2023/educationandtraining/4
Bravo-Macías, R. E., & Arteaga-Pita, I. G. (2025). Estrategia metodológica para fortalecer la enseñanza de las matemáticas mediante el aprendizaje basado en juegos en los estudiantes del séptimo año de educación general básica. MQRInvestigar, 9(1), e258. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e258
Chacha Ordoñez, X. A. (2022). El juego como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de la Escuela de Educación Básica Carlos Antonio Mata Coronel de la ciudad de Azogues [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/22670/1/UPS-CT009813.pdf
Cornacchione Jr., E. B. (2012). Fidelidad y tecnología basada en juegos en la educación gerencial. BAR - Brazilian Administration Review, 9(2), 147–167.
Dan, N. N., Le, T. B. T., Nguyen, T. N., & Tang, M. D. (2024). Digital game-based learning in mathematics education at primary school level: A systematic literature review. EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 20(4), Article em2423. https://doi.org/10.29333/ejmste/14377
Debrenti, E. (2024). Game-based learning experiences in primary mathematics education. Frontiers in Education, 9, Article 1331312. https://doi.org/10.3389/feduc.2024.1331312
Gutierrez Cuesta, R. (2025). Metodologías activas en la enseñanza de las matemáticas: Un enfoque basado en la tecnología. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 1711–1733. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17783
Holguín García, F. Y., Holguín Rangel, E. G., & García Mera, N. A. (2020). Gamificación en la enseñanza de las matemáticas: Una revisión sistemática. Telos, 22(1), 62–75. https://doi.org/10.36390/telos221.05
Hussein, M. H., Ow, S. H., Elaish, M. M., & Jensen, E. O. (2022). Digital game-based learning in K-12 mathematics education: A systematic literature review. Education and Information Technologies, 27(2), 2859–2891. https://doi.org/10.1007/s10639-021-10721-x
Illescas Quintuña, L. O., Galabay Cajas, S. L., Muyulema Castro, Y. G., Pineda Borbor, J. E., & Párraga Rocero, W. J. (2024). Gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje para el mejoramiento del razonamiento lógico matemático en estudiantes de tercer año de educación general básica (EGB). LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 536–546. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2274
Jukić Matić, L., & Palha, S. A. G. (2025). Challenges and opportunities in applying constructionist digital games in secondary mathematics education. International Electronic Journal of Mathematics Education, 20(3), Article em0836. https://doi.org/10.29333/iejme/16400
Medina Gamboa, M. E., Erazo Tapia, M. Á., & Vázquez Alvarez, A. (2025). La gamificación en la enseñanza de matemáticas: Efectos en la motivación y el rendimiento académico en estudiantes de cuarto grado de E.G.B. Reincisol, 4(7), 1714–1738. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)1714-1738
Mehnaz, F. (2025). Game based learning in primary education: Advantages, challenges and scope [Preprint]. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/395142451_Game_based_learning_in_primary_education_Advantages_Challenges_and_Scope
Meylani, R. (2025). Gamification and game-based learning in mathematics education for advancing SDG 4: A systematic review and qualitative synthesis of contemporary research literature. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 5(2), Article e04567. https://doi.org/10.47172/2965-730X.SDGsReview.v5.n02.pe04567
Peláez-Ospina, L. A., Melero-Bolaños, J. C., Luna-Santa, A. Y., & Rodríguez-Baiget, M. J. (2024). Implementación de juegos como estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje significativo de las matemáticas en estudiantes de sexto grado. Revista de Gestão Social e Ambiental, 18(10), 1–18. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n10-053
Toromade, A. O., Orakwe, C. U., & Okonkwo, C. A. (2024). Gamified mathematics education (GME): A new pedagogical model for digital learning platforms. Open Access Research Journal of Multidisciplinary Studies, 8(2), 21–31. https://doi.org/10.53022/oarjms.2024.8.2.0060
Villacís Montoya, D. I., Chávez Oña, E. D., Pico Sánchez, P. M., Guallichico Guallichico, L. A., & Simbaña Collaguazo, V. S. (2025). Gamificación matemática mediada por herramientas digitales: Efectos en la motivación y el desempeño académico en estudiantes. ASCE Magazine, 4(3), 823–846. https://doi.org/10.70577/ASCE/823.846/2025
Villalobos Camargo, G., Barco Rojas, C. A., & Molina Beltrán, D. J. (2025). Aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de la probabilidad en la Administración pública. Administración & Desarrollo, 55(1), Article e1110. https://doi.org/10.22431/25005227.1110
Zambrano Zambrano, M. D., Alvarado Rosado, A. M., Andrade Cedeño, F. K., & Vinces Llaguno, L. S. (2025). El aprendizaje basado en juegos como herramienta para enseñar matemáticas. Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 5(1), 243–257. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i1.407
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mary Judith Pallo Oñate, Mary Elizabeth Fiallos Pallo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
